Etiqueta: Paradojas
-
Lectura recomendada: Alas Rotas (Gibran Khalil Gibran)
Por: Ramón Emilio Peralta Alas Rotas es una novela corta del poeta, ensayista, pintor y novelista libanés Gibran Khalil Gibran. Esta novela narra la historia de un joven que a los 18 años conoce a Selma Karamy, hija de Farris Efendi, un viejo amigo de su padre. Ambos se enamoran, pero este amor se ve […]
-
La Virgen Coqueta de Nigua, una Altagracia poco conocida en el país
Por: Jonathan De Oleo Ramos Ahora que estamos en plena conmemoración del centenario de coronación de la protectora del pueblo dominicano, Nuestra Señora de la Altagracia, cariñosamente (Tatica), en este año 2022. Me he propuesto con este artículo poner en valor una historia de la virgen vinculada a la religiosidad popular dominicana desde la afrodescendencia. […]
-
Los versos de Yermao: (ensayo) Remembranza de una voz sepultada en el olvido (3).
Por: Fernando Hiciano Continuamos con el estudio analítico de Los versos de Yermao, de la autoría del Dr Miguelángel Durán. El autor conoce los acontecimientos que marcaron la vida de los primitivos, sin embargo, aunque se vale de algunos hechos históricos no quiere contar una historia que está impresa en los libros de textos. Historia […]
-
Los versos de Yermao: Remembranza de una voz sepultada en el olvido (1)
Por: Fernando Hiciano Queridos lectores, voy atreverme llevarle a su conocimiento y gusto literario un estudio analítico de la novela más reciente del vegano Miguelángel Durán. En ese sentido saldrá de manera periódica (todos los días) una serie de cinco partes, la cual le servirá para su enriquecimiento literario. Los versos de Yermao de la […]
-
El nudo del acoso escolar y la necesidad de un Código de buena convivencia en la comunidad educativa.
Por: Fernando Hiciano ¿Es posible hacer sostenible un ambiente armónico en los salones de clases, basado en el respeto del derecho ajeno de cada uno de los estudiantes? La sociedad aspira a una escuela sana y segura. Y es capaz de pagar bien caro el precio por ese sueño. Con el concurso de todos se […]
-
Doppelgänger, ¿qué es?
Por: Ramón Emilio Peralta Doppelgänger es un vocablo alemán que define el doble fantasmagórico o sosias malvado de una persona viva. Dicha palabra proviene de “doppel”, que significa “doble” y “gänger”, que significa “andante”. El novelista Jean Paul en 1796 utilizó “Doppeltgänger”, la cual es una forma más antigua que significa “el que camina al […]
-
Anécdota de Mi Python 357 Magnum
Por: Enmanuel Peralta En mi primera novela, El Buen Ladrón, el personaje principal, Raúl, un asaltante de mente fina y aguda para el robo, usa para sus asaltos simples y regulares, una Python 357 Magnum. Aunque no mencione la marca, si menciono el modelo. Esto en «honor» de una conversación con un delincuente del barrio […]
-
Libertad de expresión, una espada de Damocles para el PRM.
Por: Wenzel Musset Lorenzo La espada de Damocles es una expresión que viene de una leyenda griega que en resumidas cuentas habla de una espada que pende sobre la cabeza de un gobernante y está a punto de caer. Está historia quiere reflejar un peligro inminente ( sobre todo un peligro inminente para aquellos qué […]
-
¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?
Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias endebles propias de una experiencia a […]
-
Recomendación: La Mortaja
Por: Gerson Adrián Cordero La mortaja es una novela corta de la autoría del reconocido novelista español Miguel Delibes publicada por primera vez en el año 1957. Es una historia cruda que en ningún momento deja perder el interés del lector. Narra la vida de un niño huérfano de madre que vive humildemente con su […]