Autor: Fernando Hiciano
-
Los versos de Yermao:Remembranza de una voz sepultada en el olvido (5)
Por: Fernando Hiciano Con esta parte concluimos el estudio analítico de la novela: Los versos de Yermao, del doctor Miguelángel Durán. La muerte de Enriquillo, de un linaje muy arraigado taino. Aunque su nombre fue impuesto por el más remoto ayuntamiento de Cantabria, aunque su apellido nunca obedece a un blasón español, ni lo será […]
-
Los versos de Yermao:
Remembranza de una voz sepultada en el olvido (4)Por: Fernando Hiciano Continuamos con el estudio analítico de la novela del vegano Miguelángel Durán. Los Versos de Yermao pasa a otro episodio más íntimo y romántico, y qué mejor que el verso para adentrarse en ese pozo sublime. ‘’Cuando te conocí, amado mío/ tuve en mis manos la luz que embrujo/ los sotos de […]
-
Los versos de Yermao: (ensayo) Remembranza de una voz sepultada en el olvido (3).
Por: Fernando Hiciano Continuamos con el estudio analítico de Los versos de Yermao, de la autoría del Dr Miguelángel Durán. El autor conoce los acontecimientos que marcaron la vida de los primitivos, sin embargo, aunque se vale de algunos hechos históricos no quiere contar una historia que está impresa en los libros de textos. Historia […]
-
Los versos de Yermao: Remembranza de una voz sepultada en el olvido (2)
Por: Fernando Hiciano Continuamos con el estudio analítico de Los versos de Yermao, de la autoría del Dr Miguelángel Durán. El autor conoce los acontecimientos que marcaron la vida de los primitivos, sin embargo, aunque se vale de algunos hechos históricos no quiere contar una historia que está impresa en los libros de textos. Historia […]
-
Los versos de Yermao: Remembranza de una voz sepultada en el olvido (1)
Por: Fernando Hiciano Queridos lectores, voy atreverme llevarle a su conocimiento y gusto literario un estudio analítico de la novela más reciente del vegano Miguelángel Durán. En ese sentido saldrá de manera periódica (todos los días) una serie de cinco partes, la cual le servirá para su enriquecimiento literario. Los versos de Yermao de la […]
-
El nudo del acoso escolar y la necesidad de un Código de buena convivencia en la comunidad educativa.
Por: Fernando Hiciano ¿Es posible hacer sostenible un ambiente armónico en los salones de clases, basado en el respeto del derecho ajeno de cada uno de los estudiantes? La sociedad aspira a una escuela sana y segura. Y es capaz de pagar bien caro el precio por ese sueño. Con el concurso de todos se […]
-
La violencia escolar versus aprendizaje significativo
«La violencia escolar constituye un problema sumamente grave en el Sistema educativo dominicano. Erradicarla es el gran desafío que debe enfrentar las autoridades con el concurso de todos los actores de la escuela».
-
Las flores que caen en las horas de las tinieblas
«Las cifras de los feminicidios son alarmantes. Aterradores. La ley 14-97 de protección de la mujer no es capaz de detener la violencia contra ella».
-
Una nueva peste asecha la paz mundial
«La hambruna traerá carencias graves de alimentos en todo el mundo. La inanición, desnutrición o mal nutrición serán las noticias de los diarios. El hambre acompañada de la muerte poblará toda la geografía del planeta, porque la crisis alimentaria atenta contra la paz mundial».
-
El labrador de saberes
«En el año IV a Cristo el filósofo Sócrates había aplicado el método la Mayéutica como herramienta dialéctica para lograr el conocimiento en sus alumnos. Era una hermosa actividad para alumbrar los abismos de la mente humana. Ser maestro es un apostolado al servicio del hombre».